Participamos del 3er Foro de Políticas Audiovisuales de la Provincia de Corrientes

El 2 de mayo se realizó en la la sede del Departamento de Comunicación Social de la UNNE el 3er Foro de Políticas Audiovisuales, espacio en el que se discutió el ante proyecto de la Ley Audiovisual y los avances del Plan de Fomento Audivisual de la provincia. En represtación del Festival Regional de Cine Rural estuvieron presentes Natalia Vega, Miguel Di Spalatro y Sebastían Toba junto a realizadores audivisuales, directores, productoras, distribuidoras, estudiantes, el Insituto de Cultura de Corrientes, entre otros.

En el encuentro se pusieron en conocimiento público y se debatieron los avances realizados en el anteproyecto de ley Audiovisual para la Provincia de Corrientes. Desde la Comisión Técnica de la Ley expresaron: “El borrador que presentamos es el resultado de la comparación de leyes de otras provincias, debates, asesoramiento externo y la búsqueda por generar un anteproyecto de Ley que contemple la realidad de nuestra provincia y que pueda ser realizable en el actual contexto político”. Respecto a la instancia de desarrollo agregaron: “Es un borrador avanzado, pero mantiene esta característica de borrador, que esperamos se pueda enriquecer con el aporte de cada organización o realizadores que participan de este y próximos foros”.

La Ley apoya y fomenta la creación y producción de películas y otros contenidos audiovisuales en la Provincia de Corrientes. También busca proteger y difundir estas obras como parte de la cultura local, respetando la diversidad cultural y la libertad de expresión artística. Además, se enfoca en mejorar la formación y habilidades de las personas que trabajan en esta industria. Esta ley es muy importante porque establece políticas públicas que permiten una producción y exhibición audiovisual justa, sostenible e inclusiva para todos los habitantes de la Provincia.

Además, hubo novedades referidas a la primera convocatoria dentro del Plan Provincial de Fomento Audiovisual 2023: «Sembrando Cine», para el desarrollo de cortometrajes, largometrajes y series que sigue abierta hasta el 30 de junio. También se expusieron avances de la Comisión de Filmaciones “Corrientes tierra de cine” que comenzará a operar formalmente con la sanción de la Ley Audiovisual.

¡Se viene el 2do Campamento Audiovisual!

El Campamento audiovisual “Jóvenes en movimiento” se realizará en el marco del 9º Festival Regional de Cine Rural “Cháke mitârusu oku’e”, los días 12 y 13 de mayo en el INTA Bella Vista. Está destinado a estudiantes a partir de 16 años y tiene por objetivo motivar en lxs estudiantes las ganas de contar historias a través de la imagen y el sonido..

🎬 Incluye cinco mini talleres para estimular la creatividad a través de ejercicios prácticos y sencillos que brinden herramientas y conocimientos para expresarse a través del audiovisual:

➡️ Guión
➡️ Actuación para audiovisual
➡️ Cámara
➡️ Sonido
➡️ Edición de videos

Desde su creación en el año 2015, el Festival Regional de Cine Rural surgió como un espacio de encuentro latinoamericano, no competitivo, bajo el lema en guaraní: “Cháke mitârusu oku’e”, que significa: “Ojo, jóvenes en movimiento” y es organizado por un colectivo de realizadores audiovisuales, gestores culturales, trabajadores de INTA, docentes y un grupo de voluntarios que cada año aporta tiempo y trabajo para que el Cine Rural continúe creciendo. 

El Festival tiene como principal objetivo incentivar a los jóvenes que habitan en la zona rural a contar sus propias historias, desmitificando los conceptos de ruralidad impuestos como verdaderos por quienes observan al campo desde las grandes ciudades. Las problemáticas territoriales son centrales y cruzan la mayoría de los trabajos audiovisuales. La naturaleza, la soberanía alimentaria, la agricultura familiar, las formas de trabajo, son temas transversales.

Además, el campamento va a incluir un taller de desarrollo de proyectos, especialmente diseñado para ayudar a lxs participantes a avanzar en sus cortometrajes. 👏

Festival Regional de Cine Rural 🎞
“Cháke mitârusu oku’e”

Publicaciones

  • Post category:En los medios
Edición impresa

https://primiciasaldia.com.ar/2021/11/16/festival-regional-de-cine-rural-el-renacer-cultural/

https://www.escribiendocine.com/noticias/2021/11/17/13885-comienza-el-septimo-festival-regional-de-cine-rural–el-renacer-cultural?fbclid=IwAR3XunA44fVXmMnIj3Rk58jCDIUQbySzUzZm4gY8ftadNXe7B8Sc89lyRW8

https://www.diarioellibertador.com.ar/el-cine-rural-estrena-su-modalidad-viajero/?fbclid=IwAR0fKNPsQOUCV-W_VfZTX1W4ifsjGsWOuEE32EzOqhCJ-lNsTskK-53aV5c

https://www.radiodos.com.ar/98935-se-se-encuentra-abierta-la-convocatoria-para-el-festival-regional-de-cine-rural?fbclid=IwAR2IQTmsbv1ojlFwVzE8zWpEWBUWWDt1-dVoNdXbVSghRwzq8LuGLx-VOpM

https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2021-11-4-1-0-0-a-traves-del-cine-las-comunidades-rurales-contaran-sus-historias?fbclid=IwAR1fE49E1-lqAT71XTyFBPyas_e7Md3W6RskXM-4F361RjWw8WprVGJmlLA

https://www.diarioellibertador.com.ar/vuelve-el-cine-rural-con-otro-renacer-cultural/?fbclid=IwAR04uV5uYh1PsyF3PFrTEyz6zSaBx1ZGJpa5ML3FcstDUcGpeE0NvkMukAY

https://www.diarioepoca.com/1230925-convocatoria-abierta-para-participar-del-festival-regional-de-cine-rural?fbclid=IwAR3LS18a47r-DoJRIGS8_ptwA1aIienY6a-NhelhccbSQeFF4ZURhlSPM94

El cine… esa herramienta revolucionaria

  • Post category:Prensa

Es imprescindible recordar las raíces para poder avanzar 🌱 Por eso, hoy rescatamos la voz de nuestro compañero René Oviedo, quien con la claridad que lo caracterizaba dijo esto alguna vez:

«Las y los jóvenes son el pilar fundamental de las comunidades rurales».

Que cuando hablamos de un festival regional nos referimos a historias de pueblos que tienen diferencias, pero a la vez luchas idénticas. Que la humilde pantalla que habilita el Festival de Cine Rural es una alternativa a la grieta entre la producción y la circulación de contenido.

En fin, que el cine es una herramienta revolucionaria, que permite también a jóvenes del campo, contar sus propias historias.

🍃* Este Festival cuenta con el apoyo de los programas del Ministerio de Cultura de la Nación, «Puntos de Cultura» y «Festivales Argentinos».🎥 Festival de Cine RuralOjo jóvenes en movimiento17, 18 y 19 de noviembre de 2021🖥️📱www.festivalcinerural.org@efamensupeguara @CulturaNacionAR #FestivalDeCine#CineRural#CorrientesArgentina#CulturaNacionAR

EFA Mensú Peguará se prepara para el festival

  • Post category:Prensa

Les dejamos algunas de las fotos de cómo se preparan en la EFA Mensú Peguará de Curuzú Cuatiá para el Festival de Cine Rural. Todos los años, sus estudiantes participan con cortometrajes propios, en formato documental o ficción. Este año, nos anticiparon que van a sorprendernos con producciones únicas: en audiovisual y en teatro.

El Festival se realiza desde las instalaciones de la escuela el jueves 17 🔥 * Este Festival cuenta con el apoyo de los programas del Ministerio de Cultura de la Nación, «Puntos de Cultura» y «Festivales Argentinos».Festival de Cine RuralOjo jóvenes en movimiento@efamensupeguara @CulturaNacionAR #FestivalDeCine#CineRural#CorrientesArgentina#CulturaNacionAR

Se pusieron la 10 ⚽

  • Post category:Prensa
🌱Estudiantes, docentes y directivas de la EFA Tupá Rembiapó se pusieron la 10. Acá nos muestran cómo se preparan para el jueves. Ese día, lka pantalla del Festival se traslada al Ingenio Primer Correntino, en Santa Ana (Corrientes).📽
Como si fuera poco, desde el aescuela presentan tres cortometrajes al espacio Ojo, jóvenes en movimiento. 
* Este Festival cuenta con el apoyo de los programas del Ministerio de Cultura de la Nación, «Puntos de Cultura» y «Festivales Argentinos».  🏆

Conversatorio: “Experiencias de exhibición comunitaria”

  • Post category:Prensa

La Universidad Nacional de Lanús nos invitó a participar del Festival Inter-Barrial Audiovisual (FIBAV) . Este festival va por su 5ta edición y tiene lugar de forma virtual  del 25 de octubre hasta el 30 de noviembre 2021. 🎥

📹El Festival Regional de Cine Rural participó del Conversatorio: “Experiencias de exhibición comunitaria”
Construcción de pantallas, circuitos alternativos y festivales para la circulación de imágenes otras.

En la oportunidad nuestro colectivo  estuvo representado por  Sebastián cHapu Toba que comnpartió el panel con Rodrigo del Canto   del Festival INVICINES  de Córdoba; Pablo Villares, del Festival de Cine Independiente de Claypole , Buenos Aires;
Izel Paz  de la Cátedra Tire Dié  de Buenos Aires y Victoria Rey de FIBAY, Lanus, Buenos Aires.  👐

👍Un gran momento para compartir la experiencia del Festival de Cine Rural, que impulsado por René Oviedo, se viene concretando desde hace 7 años con el apoyo del INTA Bella Vista y el trabajo de un importante colectivo de estudiantes, docentes, artistas, realizadores y vecinos que cada año suman su apoyo.

Palpitando el Festival

  • Post category:Prensa

La grilla del Festival se va definiendo y dentro de poco les vamos a contar cada detalle. Mientras tanto, les dejamos un adelanto del cronograma 😍

Todos los audiovisuales y distintas secciones van a estar disponibles en nuestra página web: 🖥️📱 www.festivalcinerural.org,a partir del miércoles 17. En paralelo, vamos a compartir tres jornadas de manera presencial (con cupos limitados y aforo, cumpliendo con el protocolo Covid19).

👉 La apertura va a ser en la EFA Mensú Peguará, de Curuzú Cuatiá. Además de proyecciones, sus estudiantes nos esperan con una obra de teatro y música en distintos estilos. El segundo día es en la EFA Tupá Rembiapó, de Santa Ana. Va a haber cine con cortos propios, música, baile y teatro. Finalmente, llegamos a nuestro escenario tradicional: la Estación INTA de Bella Vista, en donde vamos a ser parte del homenaje de nuestro compañero René, con música, proyecciones y sorpresas.

🤙🏾 Todas las novedades van a estar disponibles por nuestras redes. ¡Ya falta cada vez menos!

* Este Festival cuenta con el apoyo de los programas del Ministerio de Cultura de la Nación, «Puntos de Cultura» y «Festivales Argentinos».

@efamensupeguara @CulturaNacionAR #FestivalDeCine #CineRural #CorrientesArgentina #CulturaNacionAR
https://www.instagram.com/tv/CWIiFg4A5Vx/?utm_medium=share_sheet

End of content

No more pages to load