Basada en el libro Bepo: vida secreta de un linyera de Hugo Nario, la película narra las vivencias de un croto legendario: José Américo “Bepo” Ghezzi. Situada en 1935, propone un viaje filosófico hacia un mundo de linyeras y anarquistas que vivían libremente viajando en los trenes de carga por toda la Argentina
Documental | Daniel Rojas | Córdoba/Bs as | Arg | 62’
Un viaje introspectivo hacia la Pampa de Pocho, Córdoba, en busca de ese horizonte oculto, donde se inicia la historia familiar y donde queda intacto el recuerdo del lugar y una enseñanza viva en la memoria. Allí, el abuelo paterno y el paisaje son quienes explican, lo que a veces la mente prefiere olvidar: la libertad
En la región montañosa al noroeste de la provincia de Ciego de Ávila existen comunidades ricas en tradiciones campesinas, sobre todo en el arte de la oralidad, es por eso que en junio de 2013, como parte de las acciones del proyecto Cuentarriba queda inaugurada, en el poblado de Florencia, la casa de la cuentería.
Acampadoc9 | Existir Cine | Aimará Schwieters |Misiones | 6’
En la búsqueda de arroyos que puedan poner en evidencia la contaminación y el descuido, nos encontramos con personajes que habitan sus orillas y escuchamos sus distintas visiones. Dora, Guillermo y Paulo nos comparten sus distintas experiencias y su relación con los arroyos de la ciudad.
Cine Joven comunitario | Yacutinga Instituto Intercultural Bilingüe “Tajy Poty” | Gobernador Roca | Misiones
Cortometraje realizado dentro del taller de cine comunitario IAAviM. Jóvenes de una Escuela Bilingüe donde criollos y mbya guaraní conviven, se busca mantener la sabiduría ancestral por sobre el avance de la nueva tecnología.
Los participantes del taller «Mostrando Villa Hudson»» (niños, padres e integrantes de las organizaciones sociales del barrio) transforman la plaza del barrio en un territorio del lejano oeste mediante algunas herramientas del género de cine western.
Escuela Rural N°127 “José Manuel Estrada” | General Conesa | Río Negro
Un mensaje de consciencia. En el marco del 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Conesa llevó la propuesta de realizar un audiovisual a todas las escuelas primarias urbanas y rurales, incluyendo además al CEM 59. La campaña se denominó “Antes que sea tarde”.
Documental | Alicia Romero | Lugar de realización: La Escondida | Chaco | 38’
Oscar Ruiz Diaz, músico, informático, fotógrafo e historiador es el entrevistado del documental. Nos va a contar sobre la identidad del pueblo llamado La Escondida, (ubicado en el norte del país argentino), su cultura y su gente.