La fiesta en movimiento…
Grupo de teatro «ReCreo» de la Fundación Skené. Monólogos de creación colectiva. Dirección Edgardo Frias. Con Richi Ávalos, Nadia Sánchez Traskouskos.
Bianca Villán, estudiante de la EFA «Tupá Rembiapó» de Santa Ana en acordeón, acompañada por el profesor Esteban González en guitarra en la segunda noche del Séptimo Festival.
Orquesta Comunitaria «Cruce Viejo» de la Asociación Civil «Cruce Joven», Chaco, en la segunda noche de fiesta en la EFA «Tupá Rembiapó» de Santa Ana.
Entrevista a Alicia Canteros, de la EFA «Tupá Rembiapó» de Santa Ana. Segunda noche de fiesta itinerante.
Constanza Pasian y Claudia Vergara viajaron especialmente desde Puerto Iguazú (Misiones) para presentar los documentales «Saishet Ra Sashenaq» y «Pemé Jevy Ore Yvy».
Natalia Vega, coordinadora de Mujeres Latinoamericanas cuenta de que trata este espacio y la propuesta que sumó al VII Festival con la participación de realizadoras del NEA.
Fernando, Augusto y Bianca, estudiantes de segundo año, nos llevan de paseo por su escuela la EFA Tupá Rembiapó de Santa Ana, Corrientes.
Espacio de Mujeres Latinoamericanas “Melisa Bogarín” / Actividad: Casting / Estudiantes EFA Mensú Peguará / Coordinación: Naty Vega

Esmeralda Pucheta le puso su voz a la fiesta. / Primera noche en la EFA Mensú Peguará / Festival viajero
«Moncho» Villagra desde el más olvidado rincón de los Esteros del Iberá llegó al Festival de Cine Rural en su primera noche en la EFA Mensú Peguará para ver el corto que protagoniza junto a sus hermanas Victoria y Cirila: «fantasmas del yverá»
Poesía Gaucha. / Aldu Pucheta, Armando Miño, Adrián Canteros / Estudiantes de la EFA Mensú Peguará

Ulises Rodríguez / Director de «Y mañana serán bombos» / Primera noche del festival EFA Mensú Peguará
El renacer cultural / Ojo Jóvenes en movimiento / EFA Mensú Peguará / Curuzú Cuatiá.
Entrevista a Cristian Almirón, rector de la EFA (Escuela de Familia Rural) de Curuzú Cuatiá.
Periodista: Joaquín Romero / Producción Ricardo Sena / Cooperativa de Trabajo Comunicación y Cultura Mombe’uhá
Cámara y Edición Miguel Di Spalatro / EQUIPO ORGANIZADOR DEL FESTIVAL REGIONAL DE CINE RURAL 2021
#CorrientesArgentina 9na edición agriculturafamiliar Ayacucho BellaVista Chaco Cine cinecomunitario CineRural como llegar Cuba CulturaNacionAR escuelas festival FestivalDeCine INTA jovénesenmovimiento latinoamérica latinoaméricarural luchadora mapa Melisa Bogarín mujeres mujereslatinoaméricanas Paraje Cebolla previa programación Prohuerta vídeo
«IGUALES»
EES 1, 3 “C” | Ayacucho | Buenos Aires | 4‘
.
“Saishet Ra Sashenaq”
Documental | Constanza Pasian | Lugar de realización: Interfluvio Teuco-Bermejito | Chaco | 15’
Pobladores Qom del Interfluvio Teuco-Bermejito, Chaco, rechazan la llegada de inversiones de capitales chinos a su territorio. Los rumores hablan de mega granjas porcinas y monocultivos. Ellos saben que esta producción propuesta por los inversionistas (y el Gobierno del Chaco) provocaría inminentes daños, tanto ambientales como sanitarios, y se oponen fervientemente a que eso suceda.
«Peméê Jevy Ore Yvy»
Documental | Claudia Vergara Paez | Lugar de realización | Comunidad mbya guaraní Tupâmbaé | Puerto Iguazú | Misiones | 17’
Devuélvanos nuestra tierra, es un documental que cuenta la historia de las luchas y resistencias frente a despojos de tierras guaraní, con fin de ser destinadas a grandes inversiones privadas. En este caso, el protagonista es el cacique Miguel Morinigo de la comunidad Tupâmbaé, luchador y defensor de los derechos ancestrales de su pueblo.
«Conociendo La Escondida»
Documental | Alicia Romero | Lugar de realización: La Escondida | Chaco | 38’
Oscar Ruiz Diaz, músico, informático, fotógrafo e historiador es el entrevistado del documental. Nos va a contar sobre la identidad del pueblo llamado La Escondida, (ubicado en el norte del país argentino), su cultura y su gente.